Sistemas de Información El sistema informático de CIC ha sido desarrollado por un equipo de técnicos con un alto grado de conocimiento en el sector de Laboratorios de Análisis Clínicos y otros servicios médicos, así como con una alta cualificación y experiencia en diseños de aplicaciones informáticas de gestión cliente/servidor. Desde 1982, el programa informático de CIC ha ido evolucionando y enriqueciéndose a partir de las ideas de usuarios, clientes y las propias necesidades del mercado. Siempre basándose en el mundialmente conocido sistema “Cache” de Intersystems, con una amplia experiencia en conectividad, bases de datos y aplicaciones en el ámbito sanitario desde 1978. El módulo de conectividad de BlauLab ha sido especialmente diseñado teniendo en cuenta las necesidades de los clientes, la flexibilidad para adaptarnos a nuestros clientes y sus sistemas, la privacidad de los datos (LOPD), y a las nuevas tecnologías de comunicación. Este módulo puede trabajar sobre cualquier sistema o máquina, es totalmente transparente sobre el usuario, y lo que es más importante, la información se obtiene en tiempo real. Información en Tiempo Real Como sistema de comunicación global, se ha escogido el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) sobre TCP-IP, típico del World Wide Web, con las posibilidades de hojas dinámicas y programación independiente del hardware. www.ciclab.net CIC ofrece una herramienta de control y gestión a través de cualquier explorador de Internet y de nuestra página www.ciclab.net, en ella podrá consultar el estado “on line” de sus peticiones, ver la fecha de entrega de sus resultados, consultar todo su historial de pacientes, imprimir informes y crear peticiones, además de herramientas para la gestión manual de integraciones con laboratorios.El portal ofrece también información diversa y un completo catálogo online con más de 4000 técnicas, todo ello con las garantías de seguridad indicadas anteriormente. La información puede recibirse o ser consultada en los idiomas, Castellano,Inglés y Portugués. |
|